Durante el análisis inicial, identificamos procesos clave que podían ser automatizados. Por ejemplo, modelos de generación de texto para contratos o plantillas personalizadas según cada cliente.
Después, en la fase de desarrollo, implementamos IA generativa que opera localmente. Como resultado, los datos se procesan sin salir del entorno del despacho, lo que garantiza la seguridad y el control total.
En la fase de implementación, conectamos la solución con los sistemas de gestión legal ya existentes. Además, capacitamos al equipo para garantizar una adopción fluida y sin fricciones.
Gracias a esta tecnología, los abogados pueden reducir el tiempo que dedican a tareas repetitivas. Por otro lado, aumentan la calidad de los documentos entregados y disminuyen errores humanos.
Para entender el contexto de esta solución, recomendamos leer nuestra investigación sobre el impacto de la IA generativa en las pymes.
Además, firmas como Cuatrecasas ya están explorando herramientas de LegalTech para automatizar tareas legales y mejorar la eficiencia operativa.
En resumen, este proyecto demuestra cómo la IA generativa en abogados puede mejorar procesos, ahorrar tiempo y reducir costos. También es una herramienta clave en la transformación digital del sector legal.