AgriTech IoT Platform

AgriTech IoT Platform

Sobre el proyecto

Plataforma IoT revolucionaria para agricultura de precisión que utiliza sensores inteligentes y análisis predictivo basado en IA. Monitoriza en tiempo real las condiciones del suelo, clima y cultivos, optimizando el uso de recursos y aumentando el rendimiento hasta un 40%.

Tecnología Edge Computing

La plataforma está potenciada por unidades NVIDIA Jetson Orin que procesan los datos directamente en campo, ejecutando modelos de IA en tiempo real sin latencia de conectividad. Cada gateway Jetson gestiona hasta 200 sensores simultáneamente con procesamiento local avanzado.

Red de Sensores Inteligentes

Más de 500 sensores LoRaWAN certificados IP68 monitorizan continuamente:
• Humedad y temperatura del suelo
• Condiciones meteorológicas locales
• Niveles de pH y conductividad
• Detección temprana de plagas

IA Predictiva y Automatización

Los algoritmos de machine learning están siendo diseñados para procesar datos agrícolas y ejecutarse localmente en los Jetson Orin para generar recomendaciones instantáneas de riego, fertilización y control de plagas. La integración prevista con sistemas automatizados permitirá respuesta en tiempo real sin intervención humana.

Proyecciones de Impacto

Basándonos en modelos predictivos y estudios del sector, proyectamos una potencial reducción del 35% en consumo de agua, 25% menos uso de fertilizantes y hasta 40% de aumento en productividad, contribuyendo a los objetivos de sostenibilidad de la agricultura moderna.

Proyecto

AgriTech IoT Platform
Cooperativa Agrícola del Poniente
28 de julio de 2025
Agricultura, Edge Computing, Inteligencia Artificial, IoT
En Desarrollo

Objetivos

Reducir el consumo de agua en un 35% mediante riego inteligente

Aumentar la productividad de los cultivos en un 40%

Prevenir pérdidas por plagas con detección temprana

Optimizar el uso de fertilizantes con análisis predictivo

Hoja de ruta del proyecto

Q1

Despliegue de sensores y calibración inicial

Q2

Integración con sistemas de riego automatizado

Q3

Implementación de modelos predictivos de IA

Q4

Expansión a nuevas áreas de cultivo

Datos de interés

500+
sensores IoT desplegados
35%
reducción en consumo de agua
2.5M
datos procesados diariamente
40%
aumento en productividad

Preguntas Frecuentes

La plataforma es compatible con los principales sistemas de riego automatizado del mercado. Utilizamos APIs abiertas y protocolos estándar IoT para conectar con controladores de riego, permitiendo automatización completa basada en datos en tiempo real de humedad del suelo, predicciones meteorológicas y necesidades específicas de cada cultivo.

Implementamos sensores de humedad del suelo, temperatura ambiente y del suelo, pH, conductividad eléctrica, y estaciones meteorológicas completas. Todos los sensores son de grado industrial, resistentes a condiciones extremas y con conectividad LoRaWAN para cobertura de largo alcance sin necesidad de infraestructura compleja.

Los agricultores típicamente recuperan la inversión en 12-18 meses. El ahorro proviene de la reducción del 35% en agua, 25% menos fertilizantes, detección temprana de plagas que previene pérdidas del 20%, y aumento del 40% en productividad. Además, la plataforma permite acceder a certificaciones de agricultura sostenible que abren nuevos mercados.

Sí, el sistema tiene modo offline completo. Los sensores almacenan datos localmente y las decisiones críticas se toman en edge computing. Cuando se restablece la conexión, los datos se sincronizan automáticamente con la nube para análisis avanzado y actualizaciones del modelo predictivo.