Esta tecnología facilita la personalización del aprendizaje, adaptándose a distintos niveles, estilos cognitivos y necesidades educativas. Además, promueve la inclusión, al ofrecer contenidos accesibles desde cualquier lugar y dispositivo.
Ya se utiliza en colegios, universidades y formación profesional para enseñar materias complejas con modelos 3D, simulaciones y recorridos virtuales. En Quantum Howl hemos investigado cómo implementarla estratégicamente para potenciar la innovación educativa.
Descubre más sobre sus beneficios en este artículo de Appinventiv.