Google Willow: el chip cuántico que redefine los límites de la computación
Google Willow es el chip cuántico más reciente presentado por la compañía en diciembre de 2024. Este avance supone un salto histórico en el desarrollo de tecnologías de computación cuántica. Según El País, Willow resolvió un cálculo en menos de cinco minutos, mientras que un superordenador convencional tardaría más de 10 cuatrillones de años. Ese lapso supera incluso la edad estimada del universo.
El logro de Willow se debe a su capacidad para reducir errores a medida que crece el número de cúbits. Esto representa un paso importante para superar uno de los grandes desafíos de esta tecnología emergente: la inestabilidad y la sensibilidad de los cúbits. Como se explica en el blog oficial de Google, esta mejora permitirá abrir nuevas vías en física, salud, energía y criptografía.
Cómo observamos este avance desde Quantum Howl
En Quantum Howl, seguimos de cerca estos hitos como parte de nuestro enfoque de consultoría estratégica. Aunque no desarrollamos hardware cuántico, analizamos su impacto en modelos de negocio, tecnología aplicada y transformación digital. Además, lo vinculamos con nuestras investigaciones, como el impacto de la IA en las pymes, y con tendencias como la IA en salud.
- Monitorización tecnológica: Estudiamos cómo avances como Willow pueden alterar la competitividad en sectores intensivos en datos.
- Evaluación de impacto: Asesoramos a empresas sobre el contexto y potencial aplicación de tecnologías disruptivas como la computación cuántica.
- Futuro estratégico: Ayudamos a las organizaciones a incorporar escenarios emergentes en sus hojas de ruta tecnológica.
En resumen, Google Willow demuestra que la computación cuántica está más cerca de convertirse en una herramienta real. Desde Quantum Howl, ayudamos a las empresas a anticiparse, entender su impacto y prepararse para lo que viene.